Esta página web se ve y se entiende mucho mejor, vista en un ordenador.
En esta página de inicio, siempre se encuentra nuestro último comunicado. Puedes consultar nuestros anteriores comunicados en la solapa "Comunicados-denuncia"
En esta página de inicio, siempre se encuentra nuestro último comunicado. Puedes consultar nuestros anteriores comunicados en la solapa "Comunicados-denuncia"
Antes que nada queremos dejar claro que:
NOSOTROS QUEREMOS QUE SE CONSTRUYA LO ANTES POSIBLE EN EL SECTOR VINIVAL. LO QUE NO QUEREMOS ES QUE SE CONSTRUYA EL ACTUAL PROYECTO VINIVAL , porque NO queremos pasarnos el resto de la vida hacinados, masificados y LA-MEN-TÁN-DO-NOS. Cuanto antes se cancele el actual proyecto, antes podremos empezar a trabajar todos juntos con el nuevo proyecto.
Y ahora sí:
LA PATACONA
!! ZONA INUNDABLE !!
Publicado el 26-11-2024
Antes que nada queremos solidarizarnos con todos los pueblos y las gentes que se han visto afectados por los terribles efectos de la última devastadora Dana. Además también queremos transmitirles nuestro pésame a todas las familias, familiares y amigos que hayan perdido a algún ser querido como consecuencia de este desastre.
Pues sí. Las lamentables y fatídicas inundaciones, con más de 220 víctimas mortales e incalculables daños materiales, nos han hecho recordar que desgraciadamente LA PATACONA también es ZONA INUNDABLE. Con el agravante de que, además, como todos sabemos, nuestro barrio es una "ratonera asfaltada" y mal comunicada. Solo hace falta que llueva un poco más de lo normal, para que rápidamente se inunden los accesos norte del Camí fondo y Camí a la Mar provocándoles a sus vecinos una sensación de asfixia y aislamiento.
Como es sabido debido al cambio climático, cada vez van a ser más frecuentes que fenómenos como la Dana, cuyas consecuencias se manifiestan principalmente en intensas lluvias que por sí solas pueden causar grandes inundaciones; pero además esas intensas lluvias también pueden provocar crecidas desmesuradas e incontenibles en ríos y barrancos. Sin olvidar que debido a ese cambio climático se está produciendo un avance de los mares tierra adentro... La Patacona está sometida a la probabilidad inmediata y futura de sufrir todo esto, por lo que nuestro barrio se podría convertir en cualquier momento en una fatídica laguna. Ya tenemos alguna que otra experiencia, tal como se puede ver en las fotos adjuntas a este comunicado.
Antes que nada queremos solidarizarnos con todos los pueblos y las gentes que se han visto afectados por los terribles efectos de la última devastadora Dana. Además también queremos transmitirles nuestro pésame a todas las familias, familiares y amigos que hayan perdido a algún ser querido como consecuencia de este desastre.
Pues sí. Las lamentables y fatídicas inundaciones, con más de 220 víctimas mortales e incalculables daños materiales, nos han hecho recordar que desgraciadamente LA PATACONA también es ZONA INUNDABLE. Con el agravante de que, además, como todos sabemos, nuestro barrio es una "ratonera asfaltada" y mal comunicada. Solo hace falta que llueva un poco más de lo normal, para que rápidamente se inunden los accesos norte del Camí fondo y Camí a la Mar provocándoles a sus vecinos una sensación de asfixia y aislamiento.
Como es sabido debido al cambio climático, cada vez van a ser más frecuentes que fenómenos como la Dana, cuyas consecuencias se manifiestan principalmente en intensas lluvias que por sí solas pueden causar grandes inundaciones; pero además esas intensas lluvias también pueden provocar crecidas desmesuradas e incontenibles en ríos y barrancos. Sin olvidar que debido a ese cambio climático se está produciendo un avance de los mares tierra adentro... La Patacona está sometida a la probabilidad inmediata y futura de sufrir todo esto, por lo que nuestro barrio se podría convertir en cualquier momento en una fatídica laguna. Ya tenemos alguna que otra experiencia, tal como se puede ver en las fotos adjuntas a este comunicado.
Como consecuencia de la Dana, en la gran mayoría de foros, debates, entrevistas, medios de comunicación, opiniones, etc. se pone de manifiesto la oportunidad de eliminar edificaciones en zonas inundables y la necesidad de prohibir o impedir que se construyan nuevas edificaciones en zonas inundables con el objeto de evitar o minimizar al máximo consecuencias tan dramáticas, indeseables y lamentables como las que se vivieron el pasado 29 de Octubre, a unos pocos kilómetros de La Patacona. "Nunca pasa nada, hasta que pasa", y cuando pasa pueden traer consecuencias humanas irreparables, además de las materiales tal como hemos visto recientemente...
Ante todo esto, la constructora Metrovacesa y su incondicional valedor en el Ayuntamiento de Alboraya, el Alcalde Sr. Echevarría, miran hacia otro lado, y siguen obcecados en lo que realmente les interesa a ellos sobre todas las cosas y personas: en tratar de "convencer" al número suficiente de concejales necesarios para que apoyen y se apruebe en el Pleno la construcción de su macroproyecto urbanístico especulativo conocido como "Proyecto Vinival".
Recordemos que este proyecto básicamente trata construir 1042 pisos en 16 torres de cemento levantadas sobre aproximadamente una extensión de126.000 m2 adoquinados, en el último terreno construible que queda en La Patacona, que conllevará para nuestro barrio consecuencias tales como:
-Un hacinamiento y masificación de personas y vehículos de por vida.
-Nos negará para siempre el parque que nos “robaron” impune e ilegalmente...
-Nos condenará a todos los vecinos de Alboraya a cargar con el ingente coste de la desmantelación o en su caso la rehabilitación y mantenimiento de las Bodegas Vinival, tan solo para que ese gasto se lo ahorre la constructora. Encima... ¡A “sangrar” al pueblo de por vida!
-Ahora somos también conscientes de que pondrán en un potencial riesgo y peligro por inundación a la barbaridad de 3.500 - 4.000 personas más de la que ya hay en La Patacona, y a 1.700 coches más de los que ya hay, listos para flotar. Nunca pasa nada, hasta que pasa...
Tampoco hemos de olvidar que el Plan General de Ordenación Urbana de 1991 está caducado y no existe ningún otro en el que integrar el Proyecto Vinival, por lo tanto en la actualidad construir en el sector Vinival sería irregular y estaría fuera de ordenación… ¿Otro tejemaneje del Sr. Alcalde?
Hasta ahora (y ya llevamos casi tres años con esto) solo el Sr. Miguel Chavarría Alcalde de Alboraya al frente del PSOE, es el único que apoya la construcción del proyecto Vinival en la Patacona. Además está tan entregado y/o "atado" a esa causa que es capaz de hacer cualquier cosa, aunque ello suponga poner en riesgo su cargo o el prestigio de su partido, protagonizando vídeos como este (03:42) en las pasadas elecciones, o tal como hizo, cuando llevó a término los deshonestos tejemanejes probados que podrían ser tildados de prevaricación, y que dejaban patente que el Sr. Alcalde tiene un interés por el Proyecto Vinival que va más allá de un lícito interés institucional... No se entiende que el único partido que apoya a toda costa a la constructora Metrovacesa y a su Proyecto Vinival en detrimento del pueblo, sea el PSOE, partido que se define "como de izquierdas y progresista que defiende a las clases medias y trabajadores" ¿?. Está claro que esto no va de ideologías.
Como todos ya tenemos meridianamente claro que el Sr. Alcalde Miguel Chavarría no quiere, o ya no puede, o no le dejan cambiar de opinión o posición, le pedimos a la Secretaria del Partido Socialista de la Comunidad Valenciana (PSPV) y Ministra de Ciencia, Innovación y Universidades Sra. Dª Diana Morant, que tome cartas en el asunto y haga lo necesario para que se cancele un proyecto que desde el principio hasta la actualidad, se ha sustentado en una farsa, una burla y una desconsideración a todos los vecinos de Alboraya y en especial a los de La Patacona, con el único objetivo de que la constructora rentabilice al máximo su inversión, sin demostrar ninguna empatía, ni por el barrio, ni por sus vecinos, ni por el pueblo de Alboraya; todo ello con el agravante de las perniciosas consecuencias físicas, sociales y económicas y de seguridad de las personas, que supone la construcción de su proyecto para toda Alboraya.
Sra. Diana Morant Secretaria del PSPV y Ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, ya hay indicios más que suficientes... Sea fiel a su discurso, actúe antes de que sea demasiado tarde, y no permita que tal aberración urbanística en La Patacona, siga adelante con votos socialistas.
Esta asociación ha presentado dos alternativas al proyecto Vinival que hemos tenido a bien llamar: Propuesta del pueblo 1 (Sin bodegas), y Propuesta del pueblo 2 (Incluye las bodegas), y que sea el pueblo quien elija consciente de lo que supone para el pueblo elegir una opción o la otra. Actualmente estamos trabajando en una tercera propuesta que presentaremos en breve.
Como todos ya tenemos meridianamente claro que el Sr. Alcalde Miguel Chavarría no quiere, o ya no puede, o no le dejan cambiar de opinión o posición, le pedimos a la Secretaria del Partido Socialista de la Comunidad Valenciana (PSPV) y Ministra de Ciencia, Innovación y Universidades Sra. Dª Diana Morant, que tome cartas en el asunto y haga lo necesario para que se cancele un proyecto que desde el principio hasta la actualidad, se ha sustentado en una farsa, una burla y una desconsideración a todos los vecinos de Alboraya y en especial a los de La Patacona, con el único objetivo de que la constructora rentabilice al máximo su inversión, sin demostrar ninguna empatía, ni por el barrio, ni por sus vecinos, ni por el pueblo de Alboraya; todo ello con el agravante de las perniciosas consecuencias físicas, sociales y económicas y de seguridad de las personas, que supone la construcción de su proyecto para toda Alboraya.
Sra. Diana Morant Secretaria del PSPV y Ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, ya hay indicios más que suficientes... Sea fiel a su discurso, actúe antes de que sea demasiado tarde, y no permita que tal aberración urbanística en La Patacona, siga adelante con votos socialistas.
Esta asociación ha presentado dos alternativas al proyecto Vinival que hemos tenido a bien llamar: Propuesta del pueblo 1 (Sin bodegas), y Propuesta del pueblo 2 (Incluye las bodegas), y que sea el pueblo quien elija consciente de lo que supone para el pueblo elegir una opción o la otra. Actualmente estamos trabajando en una tercera propuesta que presentaremos en breve.
Por otra parte también queremos recordar, que en su día nos reunimos con el resto de grupos políticos del Ayuntamiento como lo son el Partido Popular (PP), Compromís, Vox, IU y Alboraya Actúa. Todos ellos nos manifestaron, nos "prometieron", que NO apoyarían el Proyecto Vinival, principalmente y entre otras cosas por el alto número de pisos (1042) que pretenden construir.
Sabemos que tanto Metrovacesa y el Sr. Alcalde no cejan en tratar de "convencer" a los concejales necesarios para conseguir que cambien el sentido de su voto a favor del proyecto. Y también sabemos como algunas grandes empresas cuando se proponen sacar adelante proyectos de dudosa honestidad, carentes de sentido común y de empatía con el contorno, contexto y personas, y que necesitan el respaldo de políticos, ya prevén en sus presupuestos "el trámite de los políticos de turno". Uno más. Las empresas tienen claro que ese "trámite" les va a costar más o menos tiempo y más o menos recursos, pero que en cualquier caso con una buena estrategia de aproximación e insistencia, en la mayoría de los casos consiguen sus objetivos o lo que es lo mismo: que apoyen sus proyectos.
Esa estrategia de aproximación e insistencia para "convencer" es más antigua que Roma, y más o menos en resumidas cuentas se desarrolla así: Primero averiguan las necesidades y carencias del político/a-objetivo y su familia. A continuación durante el tiempo de reuniones de trabajo relacionadas por el estudio y presentación del proyecto, él/los miembro/s que representa/n a la empresa van propiciando una "amistad casual y sincera" salpicando esas reuniones con conversaciones informales y personales, donde acaban sonsacándole los aspiraciones, deseos y ambiciones tanto del incauto/a como las de su familia. A partir de ahí ya todo es más fácil. Se intensifica esa amistad con "herramientas" tales como halagos, detalles "desinteresados", algún que otro regalo, alguna invitación a eventos sociales, comidas, cenas... Se trata de hacer que el incauto/a se crea importante, apreciado, e incluso que se sienta como uno de ellos, aunque para los empresarios "amigos", el incauto/a, tan solo es un pusilánime-pringao más a punto de caer en la red. Solo es trabajo. Un simple trámite. A esas alturas del "proceso" ya solo se trata de elegir el momento idóneo para ofrecerle la posibilidad de satisfacer esa necesidad, carencia, deseo o ambición a cambio de... su apoyo, porque "tú vales mucho, es de justicia, tú y tu familia os lo merecéis y si no lo haces tú, lo hará otro... Y además de esto no se entera nadie. Y no te preocupes que nosotros nos encargamos de todo..." Y así se convierte a un incauto/a en un pusilánime-pringao-miserable-patético-traidor y delincuente para toda la vida. Alguien de quien avergonzarse y huir. También es cierto, que hay políticos/as con los que no es necesario emplear toda esta estrategia, porque son ellos mismo los que tantean a las empresas con el clásico "¿Que hay de lo mío?". Aunque el final es el mismo. Y por último también decir, que afortunadamente la mayoría de políticos, no son así.
Volviendo al ayuntamiento de Alboraya, nos han llegado rumores e informaciones, que suponen que puede haber algún/a concejal/a que esté pensando en decir "donde dije digo, digo Diego" y votar a favor del Proyecto Vinival. Si ello fuera así,
-Tendría que explicarnos a todos lo alborayenses, que es exactamente lo que le motiva a votar SÍ, a lo que se comprometió con nosotros y con el pueblo a votar NO, siendo que el proyecto es el mismo o prácticamente el mismo.
-Tendría que explicar a todos los alborayenses, por qué quiere votar a favor de que se les hacine y masifique a todos los vecinos y vecinas de La Patacona de por vida.
-Tendría que explicar a todos los alborayenses por qué quiere votar a favor de que se les niegue de por vida la última oportunidad de que los niños, jóvenes, ancianos y familias en general de La Patacona tengan algo tan básico y necesario como es un parque. Parque que por cierto les fue "robado" impunemente por la inmobiliaria Lasho, "prima" hermana de Metrovacesa, en connivencia necesaria del Alcalde de Alboraya de turno y del Conseller de turno, a sabiendas todos ellos, de que estaban cometiendo una ilegalidad. Una manifestación de prepotencia, impunidad y abuso más, de los que ha sufrido La Patacona.
-Tendría que explicar a todos los alborayenses por qué quiere votar a favor de poner en un potencial riesgo y peligro por inundación a la barbaridad de 3.500 - 4.000 personas más de las que ya hay en La Patacona, y a 1.700 coches más de los que hay, listos para flotar. Nunca pasa nada, hasta que pasa.
-Tendría que explicar a todos los alborayenses, por qué quiere votar a favor de que para que Metrovacesa se ahorre los gastos de demolición de las bodegas Vinival, seamos los alborayenses los que tengamos que pagar los sobredimensionados gastos para un pueblo como Alboraya, en relación con la rehabilitación de la interminable fachada de las bodegas, el desmantelamiento de las miles de toneladas de chatarra que hay en su interior, la construcción de lo que sea en su interior, y el mantenimiento de por vida, de unas instalaciones tan grandes como un campo de futbol, que carecen de sentido social-económico mantener en el pequeño barrio de La Patacona.
-Tendría que explicar a todos los alborayenses, por qué quiere votar a favor de un proyecto que, desconsideradamente y en forma de farsa, nos presentaron como un "Eco-barrio, ecológico, sostenible y social", cuando en realidad es simplemente un pelotazo urbanístico de libro más, cuyo objetivo motor es maximizar la inversión, con el agravante de que no tiene en cuenta ni el lugar, ni las personas que viven en él, ni sus nefastas consecuencias sean las que sean.
-Tendría que explicar a todos los alborayenses, por qué quiere votar a favor de un proyecto que por una parte, aumenta dramáticamente el efecto "isla de calor" en una Patacona sin un solo metro cuadrado "verde", por otra significa una inmensa barrera artificial que influirá negativamente en el flujo de los viento entre mar y tierra, eso sin contar que, al aumentar dramáticamente la demanda de agua, podría poner en jaque la gestión de los recursos hídricos, sin olvidar, el más que significante aumento de aguas residuales o sucias, que además de contaminar, podrían complicar su gestión.
-Tendría que explicar a todos los alborayenses, que es lo que gana él o ella, votando a favor de un proyecto que claramente es perjudicial para los vecinos que supuestamente representa y que nadie quiere, salvo la constructora Metrovacesa y el Sr. Alcalde, y en su caso, incluso puede contradecirse con los ideales fundaciones del partido político que representa (suponiendo que los conozca, entienda su significado y pretenda serles fiel). Sería una traición doble.
-Tendría que explicar a todos los alborayenses, por qué vota a favor (convirtiéndose en cómplice) de todas las maniobras de confusión por parte de la constructora y de los tejemanejes probados que ha perpetrado el Sr. Alcalde en favor del proyecto Vinival y en perjuicio de La Patacona.
Sr. Alcalde de Alboraya D. Miguel Chavarría... ¿No cree Ud. que a estas alturas, también tendría alguna cosa que otra que explicar...?
¡PÁSALO!