Esta página web se ve y se entiende mucho mejor, vista en un ordenador.
En esta página de inicio, siempre se encuentra nuestro último comunicado. Puedes consultar nuestros anteriores comunicados en la solapa "Comunicados-denuncia"
En esta página de inicio, siempre se encuentra nuestro último comunicado. Puedes consultar nuestros anteriores comunicados en la solapa "Comunicados-denuncia"
IMPOTENTES e INDEFENSOS
ante la prepotencia de la
LA "DICTADURA" DE METROVACESA,
"la debilidad" de nuestros políticos y,
el "silencio sumiso" de los medios
de comunicación y prensa más propio de una república bananera.
Ese es el nivel que tenemos en Valencia.
Parece que aquí "tragamos" con todo.
SI NO NOS PASAN MAS "COSAS" EN VALENCIA,
ES PORQUE "DIOS NO QUIERE"
ante la prepotencia de la
LA "DICTADURA" DE METROVACESA,
"la debilidad" de nuestros políticos y,
el "silencio sumiso" de los medios
de comunicación y prensa más propio de una república bananera.
Ese es el nivel que tenemos en Valencia.
Parece que aquí "tragamos" con todo.
SI NO NOS PASAN MAS "COSAS" EN VALENCIA,
ES PORQUE "DIOS NO QUIERE"
Publicado el 27-01-2025
Efectivamente el título de este comunicado suena como el de una novela de ficción pero, aunque parezca increíble en los tiempos que corren y el país en el que nos encontramos, lo que a continuación vamos a contar es real. La "novela" completa la hemos ido escribiendo desde que empezó todo hasta ahora por "capítulos-comunicados" que siguen la trama por orden cronológico y la pueden ver haciendo clic aquí. Creemos que el tema daría para una película de Berlanga. Eso sí adaptada a estos tiempos.
El único problema que tenemos hoy, es que todavía no sabemos el desenlace o final de la "novela". Lo escribirán el próximo jueves 30 a las 19:30 horas en el Pleno del Ayuntamiento, o el portavoz del PP Sr. Modesto Martínez y sus concejales, o la portavoz de Vox Sra. Marina Dabán y su concejal, o la portavoz de IU Sra. Marta Martín-Morant o el portavoz de Alboraya Actúa Vicente Martínez. Un solo voto de cualquiera de ellos o ellas, tiene el poder de decidir como será el futuro de todos los vecinos y vecinas de La Patacona (Alboraya).
Pero antes de presentarles el resumen de la "novela", quisiéramos hacerles una petición a todas y todos l@s concejales que tienen tanta responsabilidad en este asunto y en el desenlace de "la novela":
Sras. y Sres. concejales del PP, Vox, EU y Alboraya Actúa: Sabemos que recientemente ha venido desde Madrid gente importante de Metrovacesa para "convencerles" de que apoyen su "mentira..." No se conviertan en unos simples "peones" más de los que ya tienen, al servicio de la avaricia y de la "dictadura" de la constructora METROVACESA. No permitan que sea una constructora, a la que nadie ha votado, la que decida el futuro de La Patacona. SI VOTAN NO AL ACTUAL PROYECTO VINIVAL, nuestros niños y niñas, nuestros jóvenes, nuestros mayores y en general nuestras familias, les estarán eternamente agradecidos. No les fallen ahora. ¡VINIVAL SI, PERO ASÍ NO!
Sean conscientes que el actual proyecto Vinival es un pelotazo urbanístico que embutido en el contexto físico-social de La Patacona, que es zona inundable, se convierte en una aberración urbanística. Si apoyan al actual proyecto, además de condenar a todos los vecinos y vecinas a la masificación de por vida, les negaran la última oportunidad de tener un parque a todas sus familias, que otra constructora ya les "robó".
Por otra parte tengan en cuenta que si votan Sí, al actual proyecto Vinival, eso se puede convertir a medio y largo plazo, en un error que siempre estará a la vista, por el que se les podrá cuestionar y avergonzar en cualquier momento, y cuyas consecuencias le pueden perseguir y condicionar el resto de sus vidas...
¿De verdad quieren Uds. ser cómplices y formar parte, de la gran mentira y posterior farsa que ha montado Metrovacesa y que perjudicará, de por vida, a los vecinos y vecinas a los que representan? porque...
SI TAN BUENO ES EL ACTUAL PROYECTO VINIVAL, ¿QUE NECESIDAD TENÍA METROVACESA, CON TODA SU PREPOTENCIA, DE MENTIR Y MONTAR TODA LA FARSA, QUE VAMOS A RE-CONTAR A CONTINUACIÓN, CON EL OBJETO DE SILENCIAR , ENGAÑAR Y CONFUNDIR A TODOS LOS CIUDADANOS?
Efectivamente el título de este comunicado suena como el de una novela de ficción pero, aunque parezca increíble en los tiempos que corren y el país en el que nos encontramos, lo que a continuación vamos a contar es real. La "novela" completa la hemos ido escribiendo desde que empezó todo hasta ahora por "capítulos-comunicados" que siguen la trama por orden cronológico y la pueden ver haciendo clic aquí. Creemos que el tema daría para una película de Berlanga. Eso sí adaptada a estos tiempos.
El único problema que tenemos hoy, es que todavía no sabemos el desenlace o final de la "novela". Lo escribirán el próximo jueves 30 a las 19:30 horas en el Pleno del Ayuntamiento, o el portavoz del PP Sr. Modesto Martínez y sus concejales, o la portavoz de Vox Sra. Marina Dabán y su concejal, o la portavoz de IU Sra. Marta Martín-Morant o el portavoz de Alboraya Actúa Vicente Martínez. Un solo voto de cualquiera de ellos o ellas, tiene el poder de decidir como será el futuro de todos los vecinos y vecinas de La Patacona (Alboraya).
Pero antes de presentarles el resumen de la "novela", quisiéramos hacerles una petición a todas y todos l@s concejales que tienen tanta responsabilidad en este asunto y en el desenlace de "la novela":
Sras. y Sres. concejales del PP, Vox, EU y Alboraya Actúa: Sabemos que recientemente ha venido desde Madrid gente importante de Metrovacesa para "convencerles" de que apoyen su "mentira..." No se conviertan en unos simples "peones" más de los que ya tienen, al servicio de la avaricia y de la "dictadura" de la constructora METROVACESA. No permitan que sea una constructora, a la que nadie ha votado, la que decida el futuro de La Patacona. SI VOTAN NO AL ACTUAL PROYECTO VINIVAL, nuestros niños y niñas, nuestros jóvenes, nuestros mayores y en general nuestras familias, les estarán eternamente agradecidos. No les fallen ahora. ¡VINIVAL SI, PERO ASÍ NO!
Sean conscientes que el actual proyecto Vinival es un pelotazo urbanístico que embutido en el contexto físico-social de La Patacona, que es zona inundable, se convierte en una aberración urbanística. Si apoyan al actual proyecto, además de condenar a todos los vecinos y vecinas a la masificación de por vida, les negaran la última oportunidad de tener un parque a todas sus familias, que otra constructora ya les "robó".
Por otra parte tengan en cuenta que si votan Sí, al actual proyecto Vinival, eso se puede convertir a medio y largo plazo, en un error que siempre estará a la vista, por el que se les podrá cuestionar y avergonzar en cualquier momento, y cuyas consecuencias le pueden perseguir y condicionar el resto de sus vidas...
¿De verdad quieren Uds. ser cómplices y formar parte, de la gran mentira y posterior farsa que ha montado Metrovacesa y que perjudicará, de por vida, a los vecinos y vecinas a los que representan? porque...
SI TAN BUENO ES EL ACTUAL PROYECTO VINIVAL, ¿QUE NECESIDAD TENÍA METROVACESA, CON TODA SU PREPOTENCIA, DE MENTIR Y MONTAR TODA LA FARSA, QUE VAMOS A RE-CONTAR A CONTINUACIÓN, CON EL OBJETO DE SILENCIAR , ENGAÑAR Y CONFUNDIR A TODOS LOS CIUDADANOS?
Resumen de:
LA "DICTADURA"DE METROVACESA,
y todo lo demás...
1ª (Parte)
LA "DICTADURA"DE METROVACESA,
y todo lo demás...
1ª (Parte)
A continuación un resumen muy resumido, destacando algunos hitos, que han ido sucediendo durante ya casi tres años que llevamos en esta asociación luchando por nuestros vecinos y vecinas. La versión completa por "capítulos" cronológicamente ordenados la pueden encontrar clicando aquí. (Si Ud. suele ver, o escuchar, o leer la prensa local, comarcal o regional y no sabe nada de todo esto, sepa que no es por casualidad)
EL ARGUMENTO: El argumento es un clásico. Se trata del típico pelotazo urbanístico (éste además es perjudicial tanto para el entorno como para las personas), en el que una constructora prepotente "convence" al Alcalde de un pueblo, para que éste le ayude y le allane el camino que le permita construir su pelotazo en su término municipal. Lo que diferencia a esta trama en relación con otras, es que el Alcalde gobierna en minoría, y que desde el principio no contaba con ningún apoyo del resto de partidos. Y además, tiene enfrente a una Asociación de vecinos comprometida hasta el final en defender el futuro, y la calidad de vida de sus vecinos y vecinas.
LOS PROTAGONISTAS:
1-La constructora Metrovacesa: Hay que tener en cuenta que Metrovacesa no es cualquier cosa. Se trata de una de las constructoras más grandes e importantes de España. Además sus propietarios son el Banco de Santander, FCyC y el banco BBVA entre otros. Al frente de Metrovacesa se encuentra su consejo de administración, que como se puede ver clicando el enlace, está compuesto por personas con mucho conocimiento, formación y experiencia. Son los que dirigen Metrovacesa y es tal la ingente cantidad de recursos de la que disponen para en su caso "convencer" e influir sobre las personas, entidades o empresas para que se hagan las cosas como ellos quieran y cuando quieran, que se deben de creer dioses a los que no se les puede decir que no. Pero para sorpresa nuestra, al menos en lo relacionado con el actual Proyecto Vinival, todo ese inmenso poder fáctico e influencia que poseen, y todo ese conocimiento formación y experiencias personales, parece que solamente lo focalizan en la consecución salvaje de beneficios, sin importarles las consecuencias negativas y nefastas, que su actitud de ciega avaricia, puedan causar tanto en el medio ambiente, como en la calidad de vida de las personas afectadas por su actual proyecto Vinival ¡Cuanta pobreza! Y nosotros nos preguntamos ¿De verdad necesita una empresa como Metrovacesa, hacer este tipo de "negocios" tan cuestionables, basados en una mentira y promocionados por una campaña que toda ella es una farsa carente de empatía y consideración por las personas? ¿De verdad?
2-El Alcalde de Alboraya Sr. Miguel Chavarría (PSOE): Personaje fundamental en todo este entuerto. Desconocemos la motivación del Sr. Alcalde aunque no parece que sea el bienestar de los vecinos y vecinas de La Patacona, pero está tan entregado al actual proyecto Vinival, y es tan incondicional su apoyo al mismo, que es capaz de poner en riesgo la alcaldía y el prestigio del partido que representa por defender y facilitar el desarrollo del Proyecto Vinival... Entre otras cosas, aparte de defender a capa y espada los derechos de la constructora ignorando los de los vecinos que le votaron, también ha permitido, entre otras cosas, que Metrovacesa usara el logo y las redes sociales del ayuntamiento para su promoción, o ha protagonizado este video donde pierde las formas con los vecinos, o desarrolló una serie de tejemanejes muy cuestionables en favor de Metrovacesa.
3-Su socia de coalición la Sra. Conxa Villena portavoz de Compromís: Compromís ha sido uno de los partidos que desde el principio más oposición ha hecho al Proyecto Vinival... Tan solo hace unas pocas semanas nos enteramos que ahora, incomprensiblemente, Compromís apoya el mismo Proyecto al que antes presentaba una frontal oposición. Y la Sra. Villena justifica su cambio con una excusa tan peregrina como insultante: Según ella lo ha hecho porque ha conseguido una rebaja de 50-60 pisos... ¡de un total de 1042! ¡El actual proyecto Vinival sigue siendo el mismo!
Lo más decepcionante del cambio de postura de la Sra. Villena y sus concejales, es que Compromís es un partido nacionalista, de izquierdas y ecológico. Pues dicho esto, Metrovacesa es una empresa madrileña, el actual proyecto no tiene nada que ver con las izquierdas, y además se encuentra en las antípodas de lo que se entiende como ecológico y de que la matriz de su partido, está defendiendo en "les Corts"... Que cada uno piense lo que quiera.
4-Actores secundarios pero principales:
La Ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y también Secretaria General del PSPV, Diana Morant, con la que estamos esperando reunirnos (con ella o con alguien que la represente) desde el mes de septiembre del año pasado, para explicarte con detalle todo el tema, que ya lo conoce, y aclararle las dudas que pudiera tener. Hemos insistido varias veces para que se produzca esa reunión, pero a estas alturas ya no creemos que nos cite. Parece que o no somos merecedores de su presencia, o le es mucho más cómodo mirar para otro lado y no complicarse la vida enfrentándose a "elefantes" tan grandes como Metrovacesa, o ambas cosas.
El Sr. Baldoví, sindic en "les Corts" de Compromís. Que a diferencia de la Ministra sí que nos recibió, tuvimos la oportunidad de explicarle la situación que entendió perfectamente, y nos prometió que nos "diría algo". Eso era también por el mes de septiembre pasado. Se lo hemos recordado varias veces, pero a día de hoy no nos "ha dicho nada." Ningunear a la gente ignorándolas no son formas... Viendo al Sr. Baldoví cuando sale en la TV tan implicado y exigente denunciando lo que hacen mal otros partidos, nos ha dejado perplejos de que tal como el mismo diría, "se haya hecho el loco", cuando el "mal", está dentro de su partido...También es posible que enfrentarse a Metrovacesa y todo lo que le sigue, le venga un poco grande.
Al final son ellos mismos los que hacen que pensemos que "todos los políticos son iguales". Tanto la una, Sra. Morant, como el otro, Sr. Baldoví, se desenvuelven muy bien con el circo del "y tú más", o criticando lo que otros han hecho mal a toro "pasao" aunque siempre, a cubierto bajo el techo protector de "les Corts". Pero parece que les tiemblan las piernas cuando se deben de "enfundar las botas" y bajar al fango para corregir las desviaciones en su partido, o para hacerle frente a quien sea, con el propósito de evitar abusos urbanísticos promovidos por grandes constructoras que perjudiquen a los ciudadanos que ellos representan. Seguramente se esperarán a que el mal esté hecho, para luego cuestionarlo y decirnos cómo se debería haberlo hecho bien. Además como saben que la prensa con su silencio, mantiene el conflicto encapsulado en Alboraya, pues tampoco les preocupa mucho. En vez de denunciar a la prensa por su comportamiento, se aprovechan de la circunstancia para esconderse. Es lo que tenemos por aquí... y que nos lleva a plantearnos la siguiente siguiente reflexión: Si como parece son las empresas las que en realidad mandan, ¿Por qué no las votamos directamente a ellas y así al menos nos ahorramos los "intermediarios"?
5-Los medios de comunicación valencianos y especialmente la prensa de ámbito local, comarcal y regional, con su "silencio sumiso", han privado a todos los ciudadanos de saber lo que realmente estaba pasando en Alboraya, favoreciendo así a Metrovacesa. Todos sabemos la capacidad de influencia que tiene los medios de comunicación y prensa sobre la sociedad. A las radios y las televisiones, con los medios de que disponemos nos es imposible hacerles un seguimiento. Aunque sí que podemos decir que ni nosotros ni nadie de nuestro entorno ha escuchado ni visto nada en radios y televisiones relacionado con nuestros comunicados-denuncia. Ni siquiera en los magazines de entretenimiento que sacan cualquier tontería. Ni por otra parte, nadie nos ha llamado a ningún programa ni de radio o televisión local, comarcal o regional en estos casi tres años de lucha, aunque fuera de relleno...
En cuanto a la prensa, que es más controlable. Hemos hecho un seguimiento y hemos detectado que desde el 14-02-2020 hasta el 26-08-2023, nosotros publicábamos nuestros comunicados y más o menos la prensa se hacía eco. Al mismo tiempo a Metrovacesa también le publicaban sus artículos (Ver tabla más abajo). Todo cambió a partir del 06-09-2023, que nosotros seguimos publicando comunicados, pero toda la prensa en bloque los ha estado ignorando hasta ahora. En cambio a Metrovacesa seguían publicando artículos que obviamente favorecían su actual proyecto Vinival, siendo algunos de estos artículos verdaderos reportajes, rayando algunos de ellos en la obscenidad. No se ha publicado desde entonces, nada que pudiera perjudicar al actual Proyecto Vinival, ni a Metrovacesa, ni al Sr. Alcalde Miguel Chavarría, que se habrá sentido "protegido" y libre para hacer lo que quisiera, sabedor de que la prensa y medios con su "silencio sumiso" mantenía todo el conflicto vecinal confinado en Alboraya, privando a todos los valencianos de lo que en realidad estaba pasando en La Patacona (Alboraya). Es obvio que esto no puede ser una casualidad, y lo que sí que es, es una total vergüenza. Además cuando ese "silencio" comenzó, nos dirigimos a toda la prensa para que cambiaran su actitud. No conseguimos nada. Lo hemos denunciado a otros medios incluso nacionales, pero obviamente se protegen entre ellos, o no quieren complicarse la vida con compañeros. Lo que se conoce como corporativismo. Este es el nivel de la prensa que tenemos en Valencia. Es o no es increíble que esto suceda en la España del siglo XXI.
EL ARGUMENTO: El argumento es un clásico. Se trata del típico pelotazo urbanístico (éste además es perjudicial tanto para el entorno como para las personas), en el que una constructora prepotente "convence" al Alcalde de un pueblo, para que éste le ayude y le allane el camino que le permita construir su pelotazo en su término municipal. Lo que diferencia a esta trama en relación con otras, es que el Alcalde gobierna en minoría, y que desde el principio no contaba con ningún apoyo del resto de partidos. Y además, tiene enfrente a una Asociación de vecinos comprometida hasta el final en defender el futuro, y la calidad de vida de sus vecinos y vecinas.
LOS PROTAGONISTAS:
1-La constructora Metrovacesa: Hay que tener en cuenta que Metrovacesa no es cualquier cosa. Se trata de una de las constructoras más grandes e importantes de España. Además sus propietarios son el Banco de Santander, FCyC y el banco BBVA entre otros. Al frente de Metrovacesa se encuentra su consejo de administración, que como se puede ver clicando el enlace, está compuesto por personas con mucho conocimiento, formación y experiencia. Son los que dirigen Metrovacesa y es tal la ingente cantidad de recursos de la que disponen para en su caso "convencer" e influir sobre las personas, entidades o empresas para que se hagan las cosas como ellos quieran y cuando quieran, que se deben de creer dioses a los que no se les puede decir que no. Pero para sorpresa nuestra, al menos en lo relacionado con el actual Proyecto Vinival, todo ese inmenso poder fáctico e influencia que poseen, y todo ese conocimiento formación y experiencias personales, parece que solamente lo focalizan en la consecución salvaje de beneficios, sin importarles las consecuencias negativas y nefastas, que su actitud de ciega avaricia, puedan causar tanto en el medio ambiente, como en la calidad de vida de las personas afectadas por su actual proyecto Vinival ¡Cuanta pobreza! Y nosotros nos preguntamos ¿De verdad necesita una empresa como Metrovacesa, hacer este tipo de "negocios" tan cuestionables, basados en una mentira y promocionados por una campaña que toda ella es una farsa carente de empatía y consideración por las personas? ¿De verdad?
2-El Alcalde de Alboraya Sr. Miguel Chavarría (PSOE): Personaje fundamental en todo este entuerto. Desconocemos la motivación del Sr. Alcalde aunque no parece que sea el bienestar de los vecinos y vecinas de La Patacona, pero está tan entregado al actual proyecto Vinival, y es tan incondicional su apoyo al mismo, que es capaz de poner en riesgo la alcaldía y el prestigio del partido que representa por defender y facilitar el desarrollo del Proyecto Vinival... Entre otras cosas, aparte de defender a capa y espada los derechos de la constructora ignorando los de los vecinos que le votaron, también ha permitido, entre otras cosas, que Metrovacesa usara el logo y las redes sociales del ayuntamiento para su promoción, o ha protagonizado este video donde pierde las formas con los vecinos, o desarrolló una serie de tejemanejes muy cuestionables en favor de Metrovacesa.
3-Su socia de coalición la Sra. Conxa Villena portavoz de Compromís: Compromís ha sido uno de los partidos que desde el principio más oposición ha hecho al Proyecto Vinival... Tan solo hace unas pocas semanas nos enteramos que ahora, incomprensiblemente, Compromís apoya el mismo Proyecto al que antes presentaba una frontal oposición. Y la Sra. Villena justifica su cambio con una excusa tan peregrina como insultante: Según ella lo ha hecho porque ha conseguido una rebaja de 50-60 pisos... ¡de un total de 1042! ¡El actual proyecto Vinival sigue siendo el mismo!
Lo más decepcionante del cambio de postura de la Sra. Villena y sus concejales, es que Compromís es un partido nacionalista, de izquierdas y ecológico. Pues dicho esto, Metrovacesa es una empresa madrileña, el actual proyecto no tiene nada que ver con las izquierdas, y además se encuentra en las antípodas de lo que se entiende como ecológico y de que la matriz de su partido, está defendiendo en "les Corts"... Que cada uno piense lo que quiera.
4-Actores secundarios pero principales:
La Ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y también Secretaria General del PSPV, Diana Morant, con la que estamos esperando reunirnos (con ella o con alguien que la represente) desde el mes de septiembre del año pasado, para explicarte con detalle todo el tema, que ya lo conoce, y aclararle las dudas que pudiera tener. Hemos insistido varias veces para que se produzca esa reunión, pero a estas alturas ya no creemos que nos cite. Parece que o no somos merecedores de su presencia, o le es mucho más cómodo mirar para otro lado y no complicarse la vida enfrentándose a "elefantes" tan grandes como Metrovacesa, o ambas cosas.
El Sr. Baldoví, sindic en "les Corts" de Compromís. Que a diferencia de la Ministra sí que nos recibió, tuvimos la oportunidad de explicarle la situación que entendió perfectamente, y nos prometió que nos "diría algo". Eso era también por el mes de septiembre pasado. Se lo hemos recordado varias veces, pero a día de hoy no nos "ha dicho nada." Ningunear a la gente ignorándolas no son formas... Viendo al Sr. Baldoví cuando sale en la TV tan implicado y exigente denunciando lo que hacen mal otros partidos, nos ha dejado perplejos de que tal como el mismo diría, "se haya hecho el loco", cuando el "mal", está dentro de su partido...También es posible que enfrentarse a Metrovacesa y todo lo que le sigue, le venga un poco grande.
Al final son ellos mismos los que hacen que pensemos que "todos los políticos son iguales". Tanto la una, Sra. Morant, como el otro, Sr. Baldoví, se desenvuelven muy bien con el circo del "y tú más", o criticando lo que otros han hecho mal a toro "pasao" aunque siempre, a cubierto bajo el techo protector de "les Corts". Pero parece que les tiemblan las piernas cuando se deben de "enfundar las botas" y bajar al fango para corregir las desviaciones en su partido, o para hacerle frente a quien sea, con el propósito de evitar abusos urbanísticos promovidos por grandes constructoras que perjudiquen a los ciudadanos que ellos representan. Seguramente se esperarán a que el mal esté hecho, para luego cuestionarlo y decirnos cómo se debería haberlo hecho bien. Además como saben que la prensa con su silencio, mantiene el conflicto encapsulado en Alboraya, pues tampoco les preocupa mucho. En vez de denunciar a la prensa por su comportamiento, se aprovechan de la circunstancia para esconderse. Es lo que tenemos por aquí... y que nos lleva a plantearnos la siguiente siguiente reflexión: Si como parece son las empresas las que en realidad mandan, ¿Por qué no las votamos directamente a ellas y así al menos nos ahorramos los "intermediarios"?
5-Los medios de comunicación valencianos y especialmente la prensa de ámbito local, comarcal y regional, con su "silencio sumiso", han privado a todos los ciudadanos de saber lo que realmente estaba pasando en Alboraya, favoreciendo así a Metrovacesa. Todos sabemos la capacidad de influencia que tiene los medios de comunicación y prensa sobre la sociedad. A las radios y las televisiones, con los medios de que disponemos nos es imposible hacerles un seguimiento. Aunque sí que podemos decir que ni nosotros ni nadie de nuestro entorno ha escuchado ni visto nada en radios y televisiones relacionado con nuestros comunicados-denuncia. Ni siquiera en los magazines de entretenimiento que sacan cualquier tontería. Ni por otra parte, nadie nos ha llamado a ningún programa ni de radio o televisión local, comarcal o regional en estos casi tres años de lucha, aunque fuera de relleno...
En cuanto a la prensa, que es más controlable. Hemos hecho un seguimiento y hemos detectado que desde el 14-02-2020 hasta el 26-08-2023, nosotros publicábamos nuestros comunicados y más o menos la prensa se hacía eco. Al mismo tiempo a Metrovacesa también le publicaban sus artículos (Ver tabla más abajo). Todo cambió a partir del 06-09-2023, que nosotros seguimos publicando comunicados, pero toda la prensa en bloque los ha estado ignorando hasta ahora. En cambio a Metrovacesa seguían publicando artículos que obviamente favorecían su actual proyecto Vinival, siendo algunos de estos artículos verdaderos reportajes, rayando algunos de ellos en la obscenidad. No se ha publicado desde entonces, nada que pudiera perjudicar al actual Proyecto Vinival, ni a Metrovacesa, ni al Sr. Alcalde Miguel Chavarría, que se habrá sentido "protegido" y libre para hacer lo que quisiera, sabedor de que la prensa y medios con su "silencio sumiso" mantenía todo el conflicto vecinal confinado en Alboraya, privando a todos los valencianos de lo que en realidad estaba pasando en La Patacona (Alboraya). Es obvio que esto no puede ser una casualidad, y lo que sí que es, es una total vergüenza. Además cuando ese "silencio" comenzó, nos dirigimos a toda la prensa para que cambiaran su actitud. No conseguimos nada. Lo hemos denunciado a otros medios incluso nacionales, pero obviamente se protegen entre ellos, o no quieren complicarse la vida con compañeros. Lo que se conoce como corporativismo. Este es el nivel de la prensa que tenemos en Valencia. Es o no es increíble que esto suceda en la España del siglo XXI.

Hasta el 26-08-2023 la prensa en general publicaba lo que contábamos las dos partes sobre el actual Proyecto Vinival. A partir del 06-09-2023, unánimemente TODA LA PRENSA silenció cualquier cosa que pudiera perjudicar tanto a los intereses de Metrovacesa como a los del Sr. Alcalde Miguel Chavarría, publicando además un chorro de artículos y reportajes a favor del actual proyecto Vinival. Así consiguieron aparte de silenciarnos, encapsular nuestras reivindicaciones y denuncias solamente al ámbito de Alboraya. ¿ES O NO ES ESTA UNA FORMA DE ACTUAR PROPIA DE LA PRENSA DE UNA REPÚBLICA BANANERA?

¿A que todavía no te lo puedes creer? Para que te lo acabes de creer. El 14-04-2024, publicamos un comunicado en el denunciábamos los graves tejemanejes que había llevado acabo el Sr. Alcalde Miguel Chavarría en favor de Metrovacesa, y nadie dijo nada ni publicó nada.
El día 09-05-2024, se produjo la presentación por parte de dos señoras, de una Asociación con el nombre "SÍ AL PROYECTO VINIVAL". ¿? La noticia es... la que es, pero aun así, generaron 10 artículos de prensa favoreciendo al actual Proyecto Vinival, y en siete de ellos, además nombran explícitamente a la asociación "Sí, al proyecto Vinival"
Pero es más, unos días después el 19-05-2023, publicamos otro comunicado pidiendo la dimisión del Sr. Alcalde Sr. Miguel Chavarría, por los tejemanejes denunciados, y nadie dijo ni publicó nada al respecto. ¡Qué bien se juega con las cartas marcadas!
Pincha aquí si quieres y podrás comprobar todo lo dicho.
Obviamente, como ya es costumbre, ningún medio de comunicación, se va a ha atrever a decir, o publicar nada de todo esto para no contrariar a su "jefe". Aunque nosotros además de divulgar nuestros comunicados a través de nuestras redes sociales, también se los enviamos sistemáticamente por correo electrónico, a todos los diputados tanto de "les Corts" como de la Diputación, a todos los partidos políticos y por supuesto a los medios de comunicación.
3- La motivación de toda la "novela", que es además una gran mentira. Decir que el actual Proyecto Vinival representado en la siguiente imagen es un proyecto, ecológico, sostenible y social, es un insulto a la inteligencia y una falta de consideración a todos los vecinos y vecinas de La Patacona, y por extensión a todas las personas con un mínimo de sentido común. No hace falta ser arquitecto, para que a simple vista vea que el actual Proyecto Vinival es un proyecto urbanístico especulativo.
El día 09-05-2024, se produjo la presentación por parte de dos señoras, de una Asociación con el nombre "SÍ AL PROYECTO VINIVAL". ¿? La noticia es... la que es, pero aun así, generaron 10 artículos de prensa favoreciendo al actual Proyecto Vinival, y en siete de ellos, además nombran explícitamente a la asociación "Sí, al proyecto Vinival"
Pero es más, unos días después el 19-05-2023, publicamos otro comunicado pidiendo la dimisión del Sr. Alcalde Sr. Miguel Chavarría, por los tejemanejes denunciados, y nadie dijo ni publicó nada al respecto. ¡Qué bien se juega con las cartas marcadas!
Pincha aquí si quieres y podrás comprobar todo lo dicho.
Obviamente, como ya es costumbre, ningún medio de comunicación, se va a ha atrever a decir, o publicar nada de todo esto para no contrariar a su "jefe". Aunque nosotros además de divulgar nuestros comunicados a través de nuestras redes sociales, también se los enviamos sistemáticamente por correo electrónico, a todos los diputados tanto de "les Corts" como de la Diputación, a todos los partidos políticos y por supuesto a los medios de comunicación.
3- La motivación de toda la "novela", que es además una gran mentira. Decir que el actual Proyecto Vinival representado en la siguiente imagen es un proyecto, ecológico, sostenible y social, es un insulto a la inteligencia y una falta de consideración a todos los vecinos y vecinas de La Patacona, y por extensión a todas las personas con un mínimo de sentido común. No hace falta ser arquitecto, para que a simple vista vea que el actual Proyecto Vinival es un proyecto urbanístico especulativo.

Y este es el proyecto que van a votar y que la constructora METROVACESA quiere embutirnos en La Patacona: 1042 pisos en 16 torres de cemento, construidos sobre 126.000 m2 adoquinados, con la nave de las bodegas Vinival llenas de miles de toneladas de chatarra, conectado todo ello por estrechos callejones adoquinados... Estamos seguros que si el proyecto no tiene calles convencionales, es porque tendrían que reducir el número de pisos a construir...
Y quieren que nos creamos que esto es ecológico, sostenible y social. ¿En serio?
Miren Sres. y Sras. del consejo de administración: si a un pelotazo urbanístico, "le pintan las paredes de verde, le añaden unos ganchos para atar las bicicletas, lo decoran con algunos maceteros y árboles sueltos, y le instalan unas farolas especiales para no molestar a los pájaros," se convierte en una pelotazo urbanístico "con las paredes pintadas de verde, con unos ganchos para atar las bicicletas, decorado con algunos maceteros y árboles sueltos, y que además tiene unas farolas especiales para no molestar a los pájaros." Por mucha "pintura verde que le den a sus paredes," en ningún caso el actual proyecto Vinival se va a convertir en un proyecto ecológico, sostenible y social, sino que continuará siendo todo lo contrario.
Y es más su actual proyecto especulativo Vinival, ubicado en el contexto físico-social de La Patacona siendo además ésta una zona inundable, se convierte en una aberración. Estamos seguros de que el arquitecto al que le han encargado el desarrollo del proyecto, ni siquiera se plantearía su defensa como ecológico, sostenible y social en la Patacona, y más en los tiempos que corren, en un foro con colegas arquitectos independientes y objetivos.
Además si tan bueno, ecológico, sostenible y social es su proyecto... ¿POR QUÉ HAN MONTADO TODA ESTA MENTIRA Y FARSA QUE VAMOS A RESUMIR Y DESGLOSAR EN NUESTRA PRÓXIMA ENTREGA-COMUNICADO?
Sres. y Sras. del consejo de administración de Metrovacesa, Uds. saben que incluso los Dioses se pueden equivocar, y si son honestos consigo mismos, saben que con el actual proyecto Vinival no lo han hecho bien. En este caso el fin, no justifica los medios. Rectificar es de sabios y por el contrario, mantenerse en el error y el abuso carente de razón o justificación, simplemente por ser poderoso, es un absurdo del que nadie, salvo los cínicos, se pueden sentir orgullosos y satisfechos. Nosotros tan solo estamos luchando por defender el futuro de nuestros niños y niñas, jóvenes, mayores y en general nuestras familias. No está en nuestro ADN hacer daño o perjudicar a ninguna persona o entidad. Tan solo nos defendemos.
Sras. y Sres. del consejo de Administración de Metrovacesa, que no salga siempre lo que se tiene planeado no es ninguna desgracia, y pasa continuamente. Lo que importa es como se rehacen esos planes. No nos "pisen" desde la ceguera y prepotencia de su poder fáctico, a todo un pueblo aunque tengamos razón, tan solo porque en relación a Uds. somos como "hormigas". Por favor, pongan fin a esta "injusta y desigual guerra", sean empáticos y considerados con La Patacona, y cancelen su actual proyecto Vinival antes del próximo jueves, e inicien otro diferente, que pudiera ser un referente internacional que encaje en la realidad físico-social de La Patacona. Para nosotros "sería como borrón y cuenta nueva." Ojalá.
Nosotros hasta el momento les hemos aportamos hasta 3 propuestas honestas y sencillas, que recogen las necesidades del barrio y que podría inspirar un nuevo "Proyecto Vinival". Nada nos gustaría más que cancelar la publicación de la 2ª parte de este comunicado...
Clicar aquí para ver la propuesta del pueblo 1.
Clicar aquí para ver la propuesta del pueblo 2
A continuación la propuesta del pueblo 3, la que más ha gustado entre los vecinos y vecinas de La Patacona:
Y es más su actual proyecto especulativo Vinival, ubicado en el contexto físico-social de La Patacona siendo además ésta una zona inundable, se convierte en una aberración. Estamos seguros de que el arquitecto al que le han encargado el desarrollo del proyecto, ni siquiera se plantearía su defensa como ecológico, sostenible y social en la Patacona, y más en los tiempos que corren, en un foro con colegas arquitectos independientes y objetivos.
Además si tan bueno, ecológico, sostenible y social es su proyecto... ¿POR QUÉ HAN MONTADO TODA ESTA MENTIRA Y FARSA QUE VAMOS A RESUMIR Y DESGLOSAR EN NUESTRA PRÓXIMA ENTREGA-COMUNICADO?
Sres. y Sras. del consejo de administración de Metrovacesa, Uds. saben que incluso los Dioses se pueden equivocar, y si son honestos consigo mismos, saben que con el actual proyecto Vinival no lo han hecho bien. En este caso el fin, no justifica los medios. Rectificar es de sabios y por el contrario, mantenerse en el error y el abuso carente de razón o justificación, simplemente por ser poderoso, es un absurdo del que nadie, salvo los cínicos, se pueden sentir orgullosos y satisfechos. Nosotros tan solo estamos luchando por defender el futuro de nuestros niños y niñas, jóvenes, mayores y en general nuestras familias. No está en nuestro ADN hacer daño o perjudicar a ninguna persona o entidad. Tan solo nos defendemos.
Sras. y Sres. del consejo de Administración de Metrovacesa, que no salga siempre lo que se tiene planeado no es ninguna desgracia, y pasa continuamente. Lo que importa es como se rehacen esos planes. No nos "pisen" desde la ceguera y prepotencia de su poder fáctico, a todo un pueblo aunque tengamos razón, tan solo porque en relación a Uds. somos como "hormigas". Por favor, pongan fin a esta "injusta y desigual guerra", sean empáticos y considerados con La Patacona, y cancelen su actual proyecto Vinival antes del próximo jueves, e inicien otro diferente, que pudiera ser un referente internacional que encaje en la realidad físico-social de La Patacona. Para nosotros "sería como borrón y cuenta nueva." Ojalá.
Nosotros hasta el momento les hemos aportamos hasta 3 propuestas honestas y sencillas, que recogen las necesidades del barrio y que podría inspirar un nuevo "Proyecto Vinival". Nada nos gustaría más que cancelar la publicación de la 2ª parte de este comunicado...
Clicar aquí para ver la propuesta del pueblo 1.
Clicar aquí para ver la propuesta del pueblo 2
A continuación la propuesta del pueblo 3, la que más ha gustado entre los vecinos y vecinas de La Patacona:

En esta propuesta, "La Deseada", todas las actividades sociales y comerciales del día a día se desarrollarían alrededor de la "Plaza del Pueblo Multiusos", que sería como el corazón de La Patacona. Es decir, yendo a la "Plaza del Pueblo multiusos" se podría dejar y recoger a los niños y las niñas del colegio y después llevarlos al parque. Se podría hacer la compra, tomar un café o una horchata. Se podría visitar al médico, realizar gestiones municipales, dar un paseo por el parque y tomar el sol en invierno y disfrutar de la sombra de los árboles en verano. Se podría echar una partida o leer la prensa en el club del jubilado, etc. Y todo ello se podría hacer andando unos pocos metros de un sitio a otro en un único espacio completamente abierto, soleado y ubicado en el centro de La Patacona…
CLICAR SOBRE LA IMAGEN PARA VER UNA EXPLICACIÓN RESUMIDA DE "LA DESEADA".
Actualización 24-05-2025